25/09/2011

Silvia Tarragona: sin propósito de enmienda

Este mes se han cumplido tres años de emisión del programa Afectos en la noche, de Radio Nacional de España, dirigido y presentado por la periodista doña Silvia Tarragona.

Entiendo que la radio es un medio donde uno puede equivocarse fácilmente debido a lo mucho que se habla. Sin embargo, los errores que comete la señora Tarragona no son fruto de una equivocación puntual, como nos puede ocurrir a todos, sino que los repite sin pudor programa tras programa.

Como directora y presentadora de un programa en la radio pública, considero que tiene la obligación de hablar correctamente el español, sin los continuos errores gramaticales y léxicos que comete, algunos, en mi opinión, bastante graves. 

La página web de la Oficina de Corrección del Español, Cosas de la Lengua, ha trasladado a esta señora de la Comisaría de Papel a la Cárcel de Papel «por amoldar el español a su gusto personal y convertirlo en un popurrí de anglicismos, galicismos, catalanismos y todos los etcéteras posibles para pasmo y asombro de sus escuchantes».  



Vaya por delante que no tengo absolutamente nada en contra de Silvia Tarragona y que escribo esta entrada porque creo que es mi derecho, ya que se trata de una radio que pagamos todos. 

*así pues que por así pues o así que.
*ojicpláctico por ojiplático (aún no está admitida por la RAE, pero es correcta y su uso es habitual).
*ímprobe por ímprobo.
*trenta y *vente por treinta y veinte.
*mondología por mundología.
ponderar por opinar.
como por cuanto, en frases como esta: *como más tiempo pasa.
*contra más por cuanto más.
pudiera o pudiese, hubiera o hubiese, tuviera o tuviese, etc., como si lo correcto fuera decir siempre juntas ambas formas del pretérito imperfecto de subjuntivo.
*ambos los dos por ambos / *ambas las dos por ambas.
*empeciñar por empecinar.
partner por pareja o compañero.
establishment por clase dirigente o dirigentes.
personal assistant por asistente personal. 
restaurant por restaurante. 
*la privacidad de la intimidad, redundancia pura y dura. 
target por público objetivo o, simplemente, objetivo. 
décalage (lo pronuncia en francés exagerado), por desfase o desajuste.
*la cual cosa quiere decir por lo que quiere decir.
inputs por preguntas (en lugar de hacer preguntas hace inputs).
*Puerto Prins, pronunciado así, para referirse a Puerto Príncipe.
incerteza por incertidumbre (el DRAE la recoge, pero remite a incertidumbre, que es la forma correcta).
*han habido por ha habido, *hayan muchas preguntas por haya muchas preguntas, etc. (la forma impersonal del verbo haber es siempre singular).
*de per se y *de per sí en lugar de per se (locución latina) o de por sí. 
metodología por actitud (aludiendo a la actitud displicente de una persona a quien había hecho una pregunta).
*sin ánimo doloso o pernicioso por sin ánimo de ofender o molestar.
*delante mío por delante de mí, *detrás tuyo por detrás de ti.
*condució por condujo.
*inconsustancial por insustancial.
*contrayeron por contrajeron.
*manteniera por mantuviera.
*indelébele por indeleble.
*cónyugue por cónyuge.
*reprocidad por reciprocidad.
*shofer, pronunciado en una especie de francés, por chófer.
*echar un golpe de mano por echar una mano.
*desafavorecido por desfavorecido.
*conmisceración por conmiseración.
*son la una de la madrugada por es la una de la madrugada (el verbo va en singular si se trata de la una y en plural en el resto de los casos [DPD]).
Albert *Teinstein por Albert Einstein.
*Perogullo por Perogrullo.
iceberg lo pronuncia /áisberg/, como se dice en inglés. En muchos países de América está consolidada esta pronunciación, pero en el español de España debe pronunciarse iceberg, tal como se escribe.
*llover opíparamente por llover copiosamente, por ejemplo. El adjetivo opíparo se refiere a una 'comida o banquete que es copioso, abundante, espléndido'.
*prendiendo por aprendiendo.
*la hacha por el hacha.
*degoteo por goteo.
*embrazo/embrazada por embarazo/embarazada.
buscarle *seis pies al gato. Las locuciones verbales correctas son buscarle tres, o cinco, pies al gato (DRAE).
*strictu sensu por stricto sensu. Esta locución latina significa 'en sentido estricto'.
*antelequia por entelequia.

Con toda seguridad, faltan muchos más errores por apuntar aquí. Así pues, ampliaré la lista si es necesario.