Mostrando entradas con la etiqueta plural de las vocales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta plural de las vocales. Mostrar todas las entradas

25/12/2011

Normas para la formación del plural

Antes de proponeros un listado de palabras que pueden presentar dudas en la formación del plural, os dejo las reglas de formación del plural que nos ofrece la Fundéu. Están resumidas y son fácilmente comprensibles. De este modo, entenderéis mejor la lista de plurales el próximo día.

En español hay sustantivos invariables y sustantivos que toman -s o -es.
La elección entre añadir -s, -es o mantener la forma invariable depende de lo siguiente:

Si termina en vocal átona o -e tónica añaden -s (casa, casas; estudiante, estudiantes o comité, comités). Si acaban en -a tónica o en -o tónica forman el plural con -s (papá, papás y gogó, gogós). Como excepción, debe recordarse que el plural de no es noes y los de yo, yoes y yos. Cuando terminen en -i o en -u tónicas admiten normalmente las dos formas (-s y -es), aunque la lengua culta prefiere -es (bisturí, bisturíes o tabú, tabúes). Y así también sucede con los gentilicios (israelíes, marroquíes...). Recuérdese que hay voces de otras lenguas que solo forman el plural con -s (pirulís, champús, menús, vermús), y que el plural de , como adverbio, es síes, pero como nota musical es sis.
Si terminan en -y precedida de vocal lo tradicional es que formen el plural en -es (rey, reyes). Sin embargo, las incorporaciones más recientes hacen su plural en -s, con la y convertida en i (jersey, jerséis).
Los sustantivos y adjetivos que terminan en -s o -x forman el plural añadiendo -es si son monosílabos o polisílabos agudos (tos, toses). Son invariables en el resto de los casos (crisis, crisis).
Si terminan en -l, -r, -n, -d, -z, -j y estas no van precedidas de otra consonante forman el plural con -es (dócil, dóciles).
Los sustantivos que acaban en consonantes distintas de estas hacen el plural en -s (cómic, cómics), excepto club, cuyo plural es clubes; imán, plural imanes y álbum, plural álbumes.
Las palabras terminadas en -ch, que proceden todas ellas de otras lenguas, o se mantienen invariables en plural o hacen el plural en -es, como sándwiches. Y las que acaban en grupo consonántico forman el plural con -s (iceberg, icebergs; récord, récords).

El plural correcto es currículums 

El Diccionario panhispánico de dudas nos explica claramente cómo algunos nombres se usan en singular o en plural para referirnos a un solo objeto:

Sustantivos que se usan en singular o en plural para designar un solo objeto. Hay sustantivos que, por designar objetos constituidos por partes simétricas, se usan normalmente en plural para referirse a uno solo de dichos objetos. Es el caso de palabras como gafas, pantalones, bragas, leotardos, tenazas, alicates, tijeras, etc.: Me encantan los pantalones que llevaste a la fiesta; Le rompió las gafas de un puñetazo; Necesito unas tenazas para sacar el clavo. En estos casos resulta igualmente válido, aunque suele ser menos frecuente, el empleo de la forma de singular: Me he manchado el pantalón; Esa gafa te favorece; Tráeme la tenaza que está sobre la mesa. Hay otros casos, como el de bigote o nariz, en que se usa normalmente el singular, reservándose el plural para usos expresivos: Me he afeitado el bigote; Me duele la nariz; pero Se atusaba los bigotes con parsimonia; Tiene unas narices enormes. En las expresiones fijas suele predominar el uso en plural: Estoy hasta las narices; La cosa tiene narices; Hace un frío de narices.

Os adelanto el plural de las vocales, que es frecuente motivo de duda.

singular                                                  plural
a                                                                    aes
e                                                                    es
i                                                                     íes
o                                                                    oes
u                                                                    úes

(Gracias, señor Blogger, por permitirme gestionar gratis este blog, aunque no estaría de más que también me permitiese colocar correctamente las palabras en él para dejar de padecer de los nervios).