El 17 de diciembre de 2010 se publicó la última edición de la Ortografía de la lengua española. A pesar del tiempo transcurrido, muchos medios de comunicación siguen sin aplicar las nuevas normas.
Es el caso del prefijo ex- con el significado de ‘que fue y ya no es’. Este prefijo ya no se siente tan solo porque ahora recibe el mismo tratamiento que el resto de los prefijos: debemos escribirlo junto a la palabra que le sigue.
Es el caso del prefijo ex- con el significado de ‘que fue y ya no es’. Este prefijo ya no se siente tan solo porque ahora recibe el mismo tratamiento que el resto de los prefijos: debemos escribirlo junto a la palabra que le sigue.
![]() |
El Mundo, 14 de octubre de 2011 |
Así pues, lo correcto hubiera sido escribir extesorero y exsenador.
Hasta la llegada de las nuevas normas, el español no admitía la escritura de x seguida de s. Ahora vemos que se forman secuencias nuevas como ocurre con exsenador, exsocialista, exsecretario, exsacerdote, etcétera.
Elena Hernández Gómez, jefa del equipo de redacción de la obra y del Departamento de «Español al día», nos explica que «la confluencia de xs en palabras prefijadas puede ser redundante, pero esta nueva secuencia es una combinación posible que no produce ningún problema de pronunciación ni quebranta ninguna regla ortográfica».
Elena Hernández Gómez, jefa del equipo de redacción de la obra y del Departamento de «Español al día», nos explica que «la confluencia de xs en palabras prefijadas puede ser redundante, pero esta nueva secuencia es una combinación posible que no produce ningún problema de pronunciación ni quebranta ninguna regla ortográfica».
No obstante, hay una excepción: cuando al prefijo ex- le siguen varias palabras que juntas forman una unidad, el prefijo debe escribirse separado. Ejemplos: ex primer ministro, ex mano derecha, ex cabeza rapada, ex alto cargo, etc. Y cuando la siguiente palabra empiece con mayúscula se escribirá con guion: los ex-Lakers, porque una letra mayúscula no puede quedar dentro de una palabra. Otros ejemplos de prefijos con guion son estos: anti-Zapatero, pro-ONU, sub-21 (se escribe guion ante las cifras).
Por último, la Fundéu nos aclara que «ex- también puede funcionar como sustantivo cuando se refiere a una persona que ha dejado de ser cónyuge o pareja de otra: Ayer me encontré a mi ex; su plural es invariable: Todos sus ex son rubios».